¿Tu empresa está preparada para una visita de SUNAFIL?
Cada vez más empresas están recibiendo visitas inopinadas de inspección por parte de SUNAFIL, y no solo basta con tener documentos en regla. Hoy, los inspectores también verifican si los trabajadores realmente conocen sus funciones y protocolos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
¿Está tu equipo verdaderamente preparado?
1. ¿Qué revisa SUNAFIL en el personal durante una inspección?
Durante una inspección, SUNAFIL puede interactuar directamente con el personal y verificar aspectos clave como:
- Conocimiento de los riesgos laborales específicos de su puesto
- Uso correcto de los Equipos de Protección Personal (EPP)
- Dominio de protocolos de emergencia y evacuación
- Participación efectiva en las capacitaciones obligatorias
Estas preguntas pueden parecer básicas, pero las respuestas incorrectas pueden tener consecuencias serias para la empresa.
2. La capacitación no es opcional: es una exigencia legal
La normativa exige que todo trabajador reciba, al menos una vez al año, una capacitación en seguridad y salud en el trabajo. Pero más allá de cumplir, lo importante es que estas capacitaciones sean:
- Prácticas y adaptadas a la realidad del puesto de trabajo.
- Dictadas por profesionales con experiencia en salud ocupacional.
- Comprendidas y aplicadas por los colaboradores.
Las charlas genéricas y descontextualizadas no solo no suman: pueden restar.
3. ¿Qué riesgos corre una empresa si no cumple?
El incumplimiento de la normativa en SST puede derivar en consecuencias severas:
- Multas que llegan hasta las 45 UIT.
- Suspensión temporal o permanente de actividades laborales.
- Mayor exposición a accidentes laborales.
- Pérdida de reputación frente a clientes y colaboradores.
Prevenir siempre es más rentable que asumir consecuencias.
4. Señales de alerta: ¿Qué tan preparado está tu equipo?
Estas preguntas pueden ayudarte a identificar si tu empresa está en riesgo. Reflexiona por un momento:
- ¿Tus colaboradores sabrían cómo actuar en un simulacro o emergencia real?
- ¿Las capacitaciones han sido solo teóricas o «de relleno»?
- ¿Firmaron asistencia sin haber recibido una capacitación real?
Si alguna de estas preguntas te hace dudar, es momento de actuar.
5. ¿Por dónde empezar?
No necesitas esperar una inspección para empezar a cumplir. Hoy mismo puedes:
✅ Evaluar tu plan de capacitación actual.
✅ Contactar a un centro de formación con experiencia comprobada.
✅ Empezar con una capacitación enfocada en los riesgos críticos de tu sector.
Asegura el cumplimiento, protege a tu equipo
En el Instituto de Educación Superior Ricardo Palma (IESRP), formamos a los futuros profesionales de la salud y trabajamos también con empresas que buscan fortalecer sus planes de capacitación interna.
Desde nuestra experiencia académica y técnica, acompañamos a instituciones en la preparación de su personal para cumplir con los estándares de SST y afrontar con seguridad una inspección de SUNAFIL.