Primeros Auxilios: La Habilidad que Todos Deberíamos Conocer en Perú
Saber primeros auxilios puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En el Perú, miles de emergencias ocurren cada año en el hogar, el trabajo y la vía pública. Según el Ministerio de Salud (MINSA), el 70% de las muertes por emergencias pre hospitalarias podrían prevenirse con una atención rápida y adecuada.
¿Por qué es tan importante conocer primeros auxilios en el Perú?
En nuestro país, hay múltiples factores que hacen que esta habilidad sea indispensable:
✅ Alta incidencia de accidentes: Los accidentes de tránsito, caídas y quemaduras son algunas de las principales causas de atención en emergencias. Un testigo capacitado en primeros auxilios puede marcar la diferencia.
✅ Zonas de difícil acceso a hospitales: En muchas regiones alejadas, los centros de salud pueden estar a horas de distancia. Saber cómo estabilizar a una persona mientras llega la ayuda puede salvar vidas.
✅ Fenómenos naturales frecuentes: Terremotos, huaicos e inundaciones pueden dejar heridos. Tener conocimientos básicos en primeros auxilios es clave para actuar en situaciones de crisis.
✅ Riesgos en el hogar y el trabajo: Cortes, intoxicaciones, quemaduras y atragantamientos son emergencias comunes que pueden resolverse mejor con una reacción adecuada e inmediata.
Los primeros auxilios no son solo para profesionales de la salud. Cualquier persona puede encontrarse en una situación donde su rápida intervención sea vital. A continuación, te mostramos tres de las emergencias más comunes en el Perú y cómo actuar correctamente.
1. Atragantamiento: Un peligro silencioso
El atragantamiento es una de las principales causas de muerte accidental en niños y adultos mayores. Según el Instituto Nacional de Salud del Niño, más del 30% de las emergencias pediátricas en el 2023 estuvieron relacionadas con la obstrucción de las vías respiratorias por objetos o alimentos.
🔹 ¿Qué hacer?
✔ Si la persona puede toser, anímala a hacerlo con fuerza.
✔ Si no puede respirar ni hablar, aplica la maniobra de Heimlich:
- Ubícate detrás de la persona y rodea su abdomen con tus brazos.
- Coloca un puño justo por encima del ombligo.
- Aplica compresiones rápidas hacia adentro y arriba hasta que el objeto sea expulsado.
2. Paro cardiorrespiratorio: Cada segundo cuenta
En el Perú, más de 5,000 personas mueren anualmente por paros cardiorrespiratorios fuera del hospital, según la Sociedad Peruana de Cardiología. La reanimación cardiopulmonar (RCP) en los primeros minutos puede aumentar hasta en un 70% la probabilidad de supervivencia.
🔹 ¿Qué hacer?
✔ Verifica si la persona no responde y no respira normalmente.
✔ Llama de inmediato al 106 (SAMU).
✔ Inicia RCP:
- Coloca las manos en el centro del pecho.
- Realiza compresiones firmes y rápidas (100-120 por minuto).
- Si estás capacitado, alterna con ventilaciones boca a boca (30 compresiones por 2 insuflaciones).
✔ Continúa hasta que llegue ayuda profesional o la persona recupere signos de vida.
3. Hemorragias: Detener la pérdida de sangre es clave
Las hemorragias severas pueden ser mortales en minutos. Según el MINSA, el 15% de los ingresos a emergencias en el último año estuvieron relacionados con traumatismos y sangrados severos.
🔹 ¿Qué hacer?
✔ Aplica presión directa sobre la herida con un paño limpio o gasa.
✔ Si el sangrado no se detiene, presiona con más fuerza y eleva la extremidad afectada.
✔ En casos extremos, usa un torniquete solo si la hemorragia es masiva y no hay otra opción.
✔ Llama a emergencias de inmediato.
Aprende primeros auxilios con el IESRP y prepárate para actuar en emergencias
Contar con conocimientos de primeros auxilios te da la seguridad de actuar correctamente y salvar vidas. En el Instituto de Educación Superior Ricardo Palma (IESRP) ofrecemos un curso especializado en primeros auxilios, donde aprenderás técnicas actualizadas y protocolos de atención inmediata.
📞 Solicita más información y prepárate para actuar en una emergencia:
📩 Escríbenos a WhatsApp: https://bit.ly/VentasIESRP2025
📍 Visítanos en:
✔ San Isidro – Av. Pablo Carriquiry 116
✔ Ate Vitarte – Av. Nicolás Ayllón 6376